Uvita y Costa Ballena

Uvita Costa Ballena

Uvita Costa Ballena

Uvita en Costa Ballena, Costa Rica, gran atractivo turístico de toda la región y América central. En esta bella comunidad podrás encontrar desde sofisticados restaurantes hasta sencillos pero cómodas posadas dentro de la propia naturaleza, hoteles con todas las comodidades que podamos buscar y cientos de sitios con comida típica. No hay que preocuparse por estar en un sitio alejado de los servicios básicos necesarios en la actualidad pues en Uvita contamos también con bancos, supermercados, ferreterías, farmacias, talleres, centros de información, salones de belleza, entre muchas otras cosas más.

Costa Rica y sus bondades naturales es uno de los destinos en donde no hay lugar para estar dentro de un cuarto de hotel, es un destino que hay que explorar. Un punto a destacar es que en Costa Rica el acceso a cualquiera de sus parques es sumamente económico, si eres un turista extranjero se puede llegar a pagar de 5 a 8 dólares por la entrada a muchos parques, mientras que si se es un visitante nacional el costo puede llega de 2 a 5 dólares aproximadamente.

¿Nos gusta el turismo de aventura? Pues tome un tour de 4 horas en kayak por el parque nacional marino ballena, allí se podrá nadar, pedalear en bote, hacer submarinismo de superficie o profundidad y hacer snorkeling por el arrecife de coral. Una aventura que amerita mas de un día de entusiasmo para de esta manera experimentar todos los diferentes ecosistemas que este parque sumamente especial nos ofrece. Si no estamos a gusto con todo ello también tenemos otra opción importante y es la de surfear para los amantes de esta práctica, esto es posible en las playas de Chamán y Ventanas.

En las tiendas de Uvita encontraremos también todo lo necesario para el tiempo que allí pasemos, además de ello cuentan con un centro deportivo, una feria de agricultura y artesanía, sitios con servicio de Internet entre muchos otros servicios más.

Deja un Comentario

Costa Rica y la Espectacular Bahia Drake

Costa Rica es un país rico en bellezas naturales en cada uno de sus cientos de cantones y entre esas tantas espectaculares bellezas hay un sitio que es visitado cada año por turistas tanto nacionales como extranjeros, la Bahía Drake. Uno de los atractivos principales de esta bahía es el Parque Nacional Corcovado, ubicado en el cantón Golfito, considerado como una de las reservas de vida silvestre y fauna más importante de Costa Rica ocupa gran parte de la costa; mas de un tercio aproximadamente, y es conocido por ser una de los parques naturales más grandes y aun vírgenes del país.

Bahia Drake

Bahia Drake

Allí podemos disfrutar de las paradisiacas playas que nos ofrece, además de ello la vida en el cantón y zonas circundantes nos ofrece una buena opción, pues podremos disfrutar de una diversidad de sitios turísticos, culturales y gastronómicos. La importancia de esta bahía y el parque es tal que fue declarado por la famosa revista National Geographic como una de los lugares biológicamente más intensos de todo el mundo.

La principal ciudad de Bahía Drake es Agujitas y a ella podremos llegar por vía terrestre, aérea o marítima si lo deseamos, ya que hay buena cantidad de agentes turísticos que ofrecen la posibilidad de viajar como lo deseemos. Igualmente a lo largo de todo el eje costero vamos a encontrar muchos hoteles ecológicos desde los más céntricos hasta los más remotos y espectaculares de toda Costa Rica.

Es así como La Bahia Drake nos regala cientos de kilómetros de costa con peñascos rocosos, arenas, naturaleza, aventura y belleza.

Deja un Comentario

Playa Quetepe

A tan solo quince minutos de la capital del Estado Sucre se encuentra Playa Quetepe, un buen sitio sin duda donde ha de pasar un rato agradable con amigos. Para llegar hasta allá solo bastará tomar la carretera nacional hacia cariaco, allí a pocos kilómetros del terminal de Cumaná tenemos un lugar lo suficientemente como para un buen fin de semana. Si contamos con automóvil propio será mucho mejor ya que debido a su ubicación, es decir, en medio de la vía nacional y sin ningún pueblo cercano cerca se nos hará un poco difícil el retorno hacia la capital.

Playa Quetepe

Playa Quetepe

Playa Quetepe nos ofrece arenas blancas y suaves, además de una característica muy especial y es que a varios metros de distancia aun de la playa podremos tener una profundidad que no sobrepasa un metro de profundidad, igualmente cuenta con los servicios básicos necesarios, aunque debo decir que han ido desmejorando un poco con el tiempo, en parte debido a que muchos visitantes o temporaditas no tienen cuidado al asistir a este sitio. Si vamos en carro no tendremos de que preocuparnos pues cuenta con un amplio estacionamiento en todo el frente de la playa, podremos llevar junto a la familia nuestra propia carpa, sillas y mesas, lo recomendable, ya que hay la posibilidad de alquilarlas pero si asistimos en un día de temporada alta será muy difícil encontrar disponibilidad.

Familia en Botes de Pedal

Familia en Botes de Pedal

Otro buen punto a tener en cuenta o agregado es que cuenta con un pequeño restaurante, muy pequeñas posadas y si lo deseamos el alquiler de algún bote de pedal para disfrutar un rato. Si no llevamos comida no tenemos de que preocuparnos pues allí mismo vamos a poder comprar unas ricas empanadas, cachapas, un buen pescado frito o algún otro manjar como dulces de mango, plátano, majaretes, entre muchos otros.

Playa Quetepe Vista

Playa Quetepe Vista

Deja un Comentario

El Pueblo de Cumanacoa

Este poblado de poco más cincuenta mil habitantes es unos de los baluartes turísticos del oriente del país, este pequeño rincón ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Cumaná, en el Estado Sucre, es uno de esos lugares favoritos para visitar, un sitio donde no hace falta mucho para visitar, sino las ganas de salir a visitarlo, caminar por sus calles, hablar con su gente y sentarnos en cualquier esquina en particular.

Iglesia de San Baltasar de los Arias de Cumanacoa

Iglesia de San Baltasar de los Arias de Cumanacoa

Cumanacoa cuenta dentro de sus límites con lugares antiguos dignos de visitar, algunos de ellos de carácter religioso como la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria que data del año 1760 y la iglesia de San Baltasar de los Arias de Cumanacoa, de alrededor del año 1675, esta ultima considerada un monumento histórico de carácter nacional. Otras de las bondades con las ue cuenta este pueblo es el de la gran cantidad de balnearios que tiene, pues cuenta con muchos ríos que lo atraviesan y que sirven para darnos un buen chapuzón sin dudarlo. Además de sus bondades naturales también es conocida por ser la cuna cultural del famoso músico Cruz Quinal, y por ser un lugar donde hacen vida varios fabricantes de instrumentos: cuatros, guitarras, bandolines, violines entre muchos otros.

Paisaje Cumanacoa

Paisaje Cumanacoa

Todo el recorrido hacia Cumanacoa es sin duda gratificante pues es el sitio ideal para excursionistas, visitantes y amantes de los ríos y como no podía faltar por su gastronomía propia de la zona, en donde podemos encontrar a orillas de la carretera y frente a muchas casas ventas de frutas y artesanías: piñas, cocos, mangos, meriendas, arepas, casabe, tinajones, jarrones, floreros, cazuelas y budares, elaborados por los alfareros del lugar.

Los Dos Rios

Los Dos Rios

Deja un Comentario

Viaje a Río San Juan

A tan solo treinta minutos de la Ciudad de Cumaná tenemos la posibilidad de encontrar un sitio para olvidar los problemas y relajaros durante un buen fin de semana; se trata de rio San Juan. Ubicado hacia la población que lleva su mismo nombre, San Juan, podremos disfrutar de una extensa zona en la que es necesario ir con toda la familia, pasar un buen momento y olvidarnos de los problemas cotidianos. Para ello recomiendo llevar suficientes “pertrechos” según el tiempo y la cantidad de personas que vayan a viajar; se hace necesario llevar refrescos, pan, agua, protector solar, pues aun cuando sea un rio tendremos un sol inclemente que nos puede pasar factura, llevar ropa cómoda y alguna otra provisión que preparar una vez en el sitio.

Rio San Juan

Rio San Juan

Para escoger el sitio adecuado no tendremos que viajar mucho solo escoger el indicado de acuerdo a si queremos pasar un rato a solas o si estamos en la capacidad de compartir con alguna otra familia o grupo de personas que allí se encuentren. Una vez en rio San Juan, no podemos dejar de hacer un buen sancocho, esta es una regla fija a cumplir, o si no, un buen guisado de pollo o gallina.

Bello Lugar para disfrutar

Bello Lugar para disfrutar

A lo largo de todo este poblado es posible ver una gran cantidad de bodegas o pequeñas tascas si lo que queremos es refrescarnos con una buena cerveza u otra bebida espirituosa. Comidas o platos típicos también es posible adquirir, ya que existen personas que caminan a diario ofreciendo desde las crujientes torrejas, hasta cachapas, áreas de maíz, un buen pescado frito, y como no puede faltar una buena mazorca sancochada.

Bello Rio

Bello Rio

Si llevamos niños hay que tener cuidado pues este rio a pesar de ser tranquilo existen zonas que pueden ser consideradas profundas para un niño y por tanto ocurrir algún inconveniente. De esta manera teniendo los máximos cuidados y tomando en cuenta solamente que las ganas de viajar y disfrutar, Rio San Juan es un buen sitio para llevar a cabo esa gran oportunidad.

Deja un Comentario