Parque de la exótica flora tropical

Hacia la región centro-occidente de nuestro país se encuentra el estado Yaracuy, albergue de uno de los parques más apreciados de la región sudamericana: el parque de la flora exótica. Su nombre tiene origen en la diversidad de su flora, pues más de 200 especies tropicales le conforman, tanto de origen nacional como internacional.

Resultado de imagen para parque de la exotica flora tropical

Existen tres formas de conocer el parque: en caballo, en carro o a pie, siendo esta última la más frecuente, porque permite una apreciación pausada del paisaje. El lugar está marcado por la frescura, la variedad de colores y aromas que emanan sus más de 5 millones de especímenes y las obras maestras del paisajista francés Jean-Phillipe Thoze, únicas en el mundo.

 

Cerca del parque puede ubicarse la misión de los monjes capuchinos llamada Nuestra Señora del Carmen, que data del año 1720. Fue fundada por fray Joseph de Cádiz y actualmente es sede de una serie de restaurantes que despuntan por la calidad y variedad de sus platos. Además, hay un pequeño bar y un museo que nos invitan a conocer con mayor profundidad la oferta del estado yaracuyano.

Resultado de imagen para parque de la exotica flora tropical

En caso de querer aprovechar los beneficios de este lugar alejado del ruido de la ciudad y el estrés cotidiano, te invitamos a visitar este parque, que además es de fácil acceso pues se puede ubicar a poco tiempo de la orilla de la autopista centro-occidental, en el tramo de Barquisimeto hacia Puerto Cabello, específicamente cerca de San Felipe, capital del estado. Sus puertas están abiertas todos los días de la semana, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

Deja un Comentario

Hato Piñero

El Hato Piñero es una hacienda ubicada en el estado Cojedes, y es el sitio ideal para los interesados en hacer turismo ecológico y en investigaciones de campo.

Resultado de imagen para hato piñero

Ubicada en pleno llano venezolano, desde 1989 brinda a sus visitantes un espacio de, aproximadamente, 80 mil hectáreas de paisaje, en las que distintas especies hacen vida libremente y en que cualquiera que quiera desconectarse de lo cotidiano puede pasar un rato relajante y en pleno contacto con la naturaleza.

 

La otrora hacienda ganadera ofrece la oportunidad de hacer paseos a caballo y excursiones, permitiendo observar desde cerca la fauna que allí habita, conformada por más de 350 especies de aves, leopardos, caimanes y capibaras.

Resultado de imagen para hato piñero

Si quiere visitar el Hato Piñero, es importante saber que la reserva debe hacerse con mucha anticipación, pues sólo se admite 25 personas como máximo para poder mantener el clima de paz y tranquilidad al que se aspira y poder atender adecuadamente a los invitados.

Deja un Comentario

Mochima

Dentro de la Cordillera de la Costa, específicamente en su cadena oriental, se ubica el Parque Nacional Mochima, cuyas 94.935 hectáreas ubicadas entre los estados Sucre y Anzoátegui contienen una diversidad biológica y paisajística sinigual.

Resultado de imagen para mochima

 

Debido a su riqueza de ecosistemas, fue declarado Parque Nacional en el año 1973, y desde entonces ha sido un sitio predilecto para los amantes del mar: el parque cuenta con numerosas playas a las que puede accederse tanto por carretera como a través de vehículos acuáticos.

 

 

Además, quienes disfrutan de las aventuras acuáticas pueden encontrar en Mochima lo que tanto buscan, pues sus cálidas aguas son apropiadas para la práctica del submarinismo y el velerismo, y si tienes suerte durante tu viaje en peñero o lancha podrías ver un espectáculo de delfines muy de cerca.

Resultado de imagen para mochima

Para llegar a Mochima desde Puerto La Cruz, puedes dirigirte a Paseo Colón, específicamente a la cruz que allí se encuentra, y contactar a un conductor de lancha e indicarle la isla a la que quieres ir.

Deja un Comentario

Ocumare de la Costa

Las playas del Caribe esconden tesoros inexplorados que merecen ser recorridos por los viajeros ansiosos de encantadoras y nuevas experiencias. Entre dichos destinos inigualables, se encuentra Ocumare de la Costa.

Resultado de imagen para ocumare de la costa

Ubicada en el extremo norte de las costas venezolanas, es uno de los destinos más exuberantes debido a su connotada gastronomía, la presencia de hermosas playas y una atención de primera que te dejarán con deseos inmensos de volver a visitarle.

 

Su zona colonial es perfecta para realizar compras de artesanías y conocer un poco más acerca de la Venezuela de antaño. Del mismo modo, es el punto ideal para disfrutar de la gastronomía local.

Resultado de imagen para ocumare de la costa

 

Si desea disfrutar de sus hermosas playas, debe dirigirse a la zona denominada “El Playón”. Desde dicho punto podrá rentar botes para trasladarse a playas conocidas como La Ciénaga o Cata; también es posible bañarse directamente en dicha playa y conseguir posada a los mejores precios.

 

El traslado a Ocumare de la Costa es posible hacerlo únicamente a través de transporte terrestre. Desde el Terminal de Pasajeros de la ciudad de Maracay podrás tomar un bus el cual, en un aproximado de 2 horas, te llevará al pueblo. También tendrás a la disposición una red de taxis y transportes privados, los cuales te trasladaran a un módico precio.

Deja un Comentario

Conoce la Bahía de Cata

Si deseas vivir la delicia de las playas y todo lo fantástico que pueden ofrecer, no puedes dejar de visitar las costas aragüeñas. Localizadas al norte de Venezuela, se han convertido en la vanguardia del Mar Caribe en cuanto a belleza natural, buena atención y gastronomía se refiere.

Resultado de imagen para cata ocumare de la costa

Entre todas las playas aragüeñas, la que más resalta por sus atributos es la Bahía de Cata. Cata no sólo destaca por su impresionante paisaje sin inigual; también es el destino ideal para viajeros que se encuentran en búsqueda de un lugar para practicar deportes extremos como el surf, entre otros.

 

Al encontrarse relativamente cerca del pueblo de Ocumare de la Costa, es sumamente sencillo trasladarse a sus costas mediante vía terrestre o marítima. Para acceder por vía terrestre, el sistema de carreteras y autopistas del centro del país son la mejor alternativa.

Resultado de imagen para cata ocumare de la costa

Si bien en la Bahía de Cata no se encuentra una infraestructura establecida de posadas, hay una oferta gastronómica impresionante en la que se puede degustar el tradicional pescado frito, sopa de mariscos, entre otros deliciosos platos. Si estás en búsqueda de hoteles o posadas para pasar la noche, entonces Ocumare de la Costa es la solución indicada para hallar hospedaje al mejor precio.

 

 

Deja un Comentario