Mi Viaje al Monumento de Capotillo

El Grito de Capotillo fue la acción armada con la que se dio inicio a la Guerra Restauradora el 16 de agosto de 1863, en República Dominicana. En aquel entonces, a pesar de haber sido declarada la independencia nacional años antes, y de haber logrado salir del yugo haitiano, la nación Dominicana una vez más había perdido su soberanía para pasar a ser un anexo de España. Situación ante la cual los nacionalistas reaccionaron de manera adversa, buscando a través de una rebelión restaurar la identidad y soberanía nacional.

“ese fue un viaje escolar al monumento de capotillo donde visitamos ese lugar turístico y además el  Balnearios de loma de cabrera”

Videos del los típicos momentos

(pd: videos sin editar ni modificaciones)

VID_20140511_211225

https://drive.google.com/open?id=1nNScP4bCntYHFSWDr1q0SyBbyjri67dwew

https://drive.google.com/open?id=12gUyiYOC2CYK04rMgCfJsxmUNqik_DGR3w

https://drive.google.com/open?id=1S34_cw6P_A_JIZnj5kUZd-q9QRFli7ocyA

 

1 Comment

¡Colombia: Realismo Magico!

 

 

Resultado de imagen para colombia turismo

Hola!

Pues aquí cooperando con un poco de información respecto a mi viaje a Colombia, ya que este foro me fue de gran ayuda para armar mi itinerario. Estuve 17 días viajando solo por este bello país y puedo decir que fue una experiencia extraordinaria, y aunque me faltó ver muchísimo, lo disfruté y prometo volver.

Aquí algo de los sitios que visité.

Bogotá.

Bogotá es una ciudad bastante caótica, hay que armarse de paciencia para viajar en el Transmilenio que va casi siempre lleno, o andar en taxi entre el trafico de locos. Aún así es una ciudad muy hermosa. El día que fui a conocer el centro y el barrio de la Candelaria tuve un golpe de suerte. En la Plaza Bolívar nos topamos con Carlos conocido en youtube y la prensa como «El historiador de las calles» y otros tantos hombres, el señor no tiene buena finta y no da mucha confianza a simple vista pero nos dio el mejor tour que pudiéramos haber tomado, su tarifa no es tan barata 20,000COP por persona pero lo vale, por más de una hora te lleva por todos los lugares históricos del centro, sabe de fechas, anécdotas y datos históricos mejor que un guía de turistas, tomará fotos como de postal y te hará pasar un gran momento. No dudes en buscarlo, siempre está ahí en la Plaza Bolívar.

En lo personal visité el Museo del Oro, y aunque está lleno de obras impresionantes y mucha información, no lo disfruté tanto, ya será a criterio de cada quien.

Dos lugares que se tienen que visitar si o si, Zipaquirá y la Laguna Sagrada de Guatavita.

La catedral de Sal de Zipaquirá, cuesta 25,000 COP el recorrido básico, yo pague 6,000 COP para tomar el tour minero y me pareció muy divertido, le ponen a uno su casco y le prestan un pico para trabajar por un rato como minero, es una experiencia diferente. La Catedral es impresionante, muy hermosa y hay mucho que ver, lo recomiendo bastante.

Ahora, por lo que ve a la Laguna Sagrada, es un lugar majestuoso, 20,000 COP (Debo decir que la memoria de mi celular fallo y perdí todas mis fotos y las de este sitio son las que mas me dolió haber perdido) Hace un poco de frío así que conviene ir abrigado. En este mágico lugar fue donde nace la Leyenda del Dorado, utilizado por las culturas indígenas de la región para sus rituales sagrados y de coronación para los caciques, es un sitio lleno de magia y energía. La vista desde la cima es majestuosa, creo que fue uno de los sitios que mas me impactaron de todo mi viaje.

El pueblo de Guatavita es muy lindo, con sus casitas blancas y sus tejas, ahí puede uno parar a disfrutar de una buena comida típica.

Resultado de imagen para monserrate

MEDELLÍN.

Viaje de Bogotá a Medellín por la noche en bus, la realidad es que los vuelos si estaban mas caros que los demás destinos. Por Expreso Bolivariano cuesta 65,000 COP y viaja uno bastante cómodo, con WIFI, pantalla individual, eso si, en Colombia tienen la costumbre de poner el aire acondicionado como para matarlo a uno, así que conviene viajar con una buena chamarra o saco.

Medellín es una ciudad llena de vida, mi recomendación hospedarse en EL POBLADO, ahí es donde se congrega la vida nocturna, es muy tranquilo y seguro, sin mencionar que la movilidad es muy fácil, de ahí puede uno ir a todos los puntos turísticos.

Cerca de Medellin, se encuentra el Peñol de Guatapé y el hermoso pueblo del mismo nombre, yo viaje con Tours Guatapé y el precio fue accesible y el recorrido me gustó. Subir al Peñol es un reto, 740 escalones bajo el sol, no es cosa fácil, pero desde arriba se disfruta un paisaje que todo lo vale.

Resultado de imagen para colombia turismo

Después de Medellín, viajé a Pereira, elegí esa ciudad porque volvería después a Bogotá y conseguí por VIvaColombia un vuelo muy económico, mi intención era vivir la experiencia del café y disfrutar de los paisajes, debo decir que me faltaron días para conocer todo lo lindo que ofrece esta zona. De Pereira por 6,000COP puede uno viajar a Salento, uno de los pueblos más hermosos de la zona cafetera, ahí es mas recomendable hospedarse para subir al Valle de Cócora, viajar a los Termales de Santa Rosa y sobretodo en la zona se pueden realizar Tours a Haciendas Cafeteras y conocer todo el proceso del café, la naturaleza y los paisajes son hermosos, yo me enamoré de Salento y la gente es super amable. Si quieres llevar café, es el momento de comprarlo, de todos los precios y de todas las zonas cafeteras del país, y si te interesa algo mas elaborado para disfrutar en el momento, mi recomendación es por Jesús Martín.

Desde Pereira podrás tomar una Chiva y viajar al Quimbaya, al santuario de la flora y fauna, y por la noche disfrutar de una animadisima vida nocturna.

Volví por dos días más a Bogotá y aproveché para conocer el famosísimo Andrés Carne de Res, uno de esos lugares a los que no puedes faltar si estás de visita en Colombia, yo fui al que está en Chía a las afueras de la ciudad, porque me dijeron que era el mejor, los precios son un poco elevados, pero la fiesta y el ambiente es genial.

El siguiente destino fue Cartagena, una ciudad mágica, donde el calor es agobiante jaja. Para Cartagena yo recomiendo 3 días o cuando mucho 4, es una ciudad cara, hay que estar siempre negociando con los vendedores para que bajen los precios, y en todos los museos quieren a uno venderle todo extra. Mi recomendación, por experiencia propia es levantarse temprano para disfrutar de todo sin tanto agobio por el calor, resguardarse de 12 a 3 pm y salir mas tarde a seguir paseando.

Para tomar el tour a Playa Blanca y las islas del Rosario, lo mejor es comprarlo directamente en el muelle, de ahí salen todas las lanchas y venden el mismo paquete con almuerzo, solo que te ahorrarás alrededor de 10,000 COP , llevar mucho bloqueador y agua para beber, ya que allá es muy cara por lo escasa que es.

Y por último, la isla de San Andrés, el paraíso. Contrario a lo que pensé, no me pareció tan caro como lo pintan, inclusive los paseos a las islas son más económicos que en Cartagena. Del muelle salen las lanchas para el Acuario y Jhony Cay, 15,000 COP, recomendable llevar mucho bloqueador, un sombrero o gorra y zapatos de playa, si no tienes equipo de snorkel allá puedes rentarlo por 5,000 COP al igual que los casilleros para dejar las cosas.

Para San Andrés si aconsejo 4 días o mas, aunque el riesgo mas grande es querer quedarse a vivir, es uno de esos sitios que enamoran.

El costo de la tarjeta de migración es de 50,000 COP y se compra antes de viajar a la isla directamente en la aerolínea

1 Comment

Escapada a Sevilla

Sevilla es una ciudad muy cómoda y perfecta para realizar una escapada de fin de semana aunque si aprovechamos un puente de tres o cuatro días todavía mejor.

La capital hispalense es una de las mejores ciudades por su magnífica oferta cultural y monumental. Además, no sólo podremos sumergirnos de yerno en la historia a través de sus innumerables obras arquitectónicas tan importantes como su famosa Giralda y catedral , la Torre del Oro, plaza de España que fue el lugar donde se rodó la Guerra de las Galaxias o los Reales Alcázares de Sevilla.

No solo dispone de monumentos históricos sino que también mezcla construcciones mucho más modernas como las recientemente creadas setas. Estas últimas consiste en una curiosa creación que nos permite obtener una de las panorámicas más impresionantes de toda la ciudad por tan solo 3 € podremos subir a su planta superior.¿Un consejo? Hacerlo preferiblemente a la hora del atardecer momento en el cual nos dará unas vistas espectaculares.
Sevilla también destaca por su magnífica oferta gastronómica. Y es que la capital hispalense cada vez tiene mejores y más numerosos gastrobares, de tapas y restaurantes que encandilarán a los paladares más exquisitos.
Sin duda, una opción excelente para una espacada cultural o gastronómica.

6 Comments

Mis vacaciones en El balneario Aguas Calientes (San José de las Matas)

Hola y buen dia.

Hoy les hablare sobre mis vacaciones en el balneario aguas caliente en el municipio de San José de las Matas, de mi país República Dominicana.

Quizás dirán que no soy un turista por así decirlo o un escritor (redactor profesional pero solo hago lo que puedo, solo soy alguien que le gusta explorar su país) Dicho esto empezamos:

El balneario Aguas Calientes es uno de los que más turistas atrae en San José de las Matas.

Quiero confirmar que las imágenes no son mías son de suelocaribe yo no tenía cámara y el móvil se me mojo con el agua.

El dia que me invitaron era uno de esos días que estás de mala y sin deseo de nada pero después de que unos amigos me animaron a ir, pues le dije que si!!!.

En el el camino es decir en el transcurso, en la guagua (el bus) estuvimos hablando de que íbamos a hacer y cómo la íbamos a pasar, hasta que llegamos y fue algo sorprendente puesto que primero nos topamos con un gran bufete y una gran variedad de bebidas y una excelente atención por las mecerás, lastima que estaba con mi novia, pero fue genial luego de ahí cojimos para el balneario donde nos entramos a uno de los jacuzzi con agua caliente y de ahí bajamos para el rió donde gozamos mucho con la música  los amigos y las bebidas ;D.”

De verdad esas fueron las mejores vacaciones que he tomado, lo recomiendo pero no solo ese lugar sino cualquier lugar turístico de mi país (República Dominicana)

2 Comments

Benidorm: una historia de éxito continuado

Hace dos años decidí ir a Benidorm con mis dos hijos. Sí, soy el primero al que le daba repelús esas imágenes de playas masificadas, pero encontré un ofertón y no tenía el horno para bollos económicamente. Al final, una piscina y una playa sé que no decepcionan nunca a los chavales.

Como profesional del sector turismo (trabajo en una agencia de viajes) mi balance final fue de pura admiración por Benidorm. Hay pocos destinos en el mundo que conciban de forma tan acertada su apuesta total por el turismo. Benidorm no es bonito, cierto. La zona de rascacielos me parece particularmente fea. Pero en servicios es inmejorable, y el ofertón que encontré es prueba de ello. La cantidad de hoteles es tal que es imposible no encontrar una ganga. La cercanía con la playa siempre está garantizada, y ojo, hay algunas cerca del centro, sin edificios de por medio, que están muy bien.

benidorm

La mayoría de hoteles de tres y cuatro estrellas son de calidad, y el motivo es sencillo: allí invierten las principales cadenas para asegurar la presencia de su marca. Las empresas pequeñas o los hoteles particulares tienen muchos menos recursos para conseguir un espacio en Benidorm.

El dinero que mueve Benidorm al año lo sitúa a años luz de cualquier otro destino en España, con un índice de repetición enorme. Al final, aquí no sólo se tiene lo indispensable para unas vacaciones (hoteles con piscina, apartamentos, bares, terrazas, restaurantes), sino que tienes Terra Mítica, tienes Aqualandia, incluso Mundomar si te va algo más cultural. Nosotros además alquilamos un coche para ver un poco de la Costa Blanca, y nos gustó mucho también.

En cierto modo, escribo esto como reflexión sobre los destinos típicos de vacaciones, a los que podría añadir Salou, Gandía, Lloret de Mar, Isla Cristina… Pueden ser ideales depende de lo que busquemos.

1 Comment