Disfruta la vida en Ciudad Guayana

En el Sureste de Venezuela, en pleno corazón de la selva amazónica, se encuentra uno de los mayores bastiones industriales, económicos y políticos de toda la nación sudamericana. Ese bastión se llama Ciudad Guayana.

Resultado de imagen para ciudad guayana

Ciudad Guayana es la ciudad con mayor población del Estado Bolívar, fronterizo con Brasil. Es la quinta ciudad más poblada del país y posee uno de los complejos industriales más notorios y colosales de toda Latinoamérica.

 

Esta ciudad, a diferencia de la gran mayoría de los centros poblados en Venezuela, fue planificada desde sus inicios, y se compone de sectores bien diferenciados entre sí. Estos sectores son: San Félix, Alta Vista, Unare, Puerto Ordaz, Matanzas y Cambalache.

 

Para los amantes del balompié, esta ciudad es el destino ideal para disfrutar del buen futbol. Es sede del Polideportivo Cachamay, centro deportivo de alto rendimiento que ha servido de sede para el equipo Mineros de Guayana y, entre otras facetas, para la Copa América Venezuela 2007.

Resultado de imagen para ciudad guayana

Los amantes de la naturaleza también encuentran su lugar en la ciudad debido al Parque La Llovizna, el cual es un complejo natural para el esparcimiento de las personas con espectaculares caídas de agua y un paisaje selvático sin precedentes.

 

El traslado a Ciudad Guayana puede realizarse desde vía terrestre usando las distintas carreteras y autopistas del sistema vial venezolano y a través de vía aérea.

Deja un Comentario

Disfruta de la mejor música en Barquisimeto

En pleno corazón de la región Centro Occidental de Venezuela, se esconde una joya musical sin precedentes donde los visitantes pueden disfrutar de la más variada gastronomía, la mejor vida nocturna y los mejores espectáculos. Esa joya es conocida como Barquisimeto, la Capital Musical de Venezuela.

Resultado de imagen para barquisimeto

Fundada en 1530, esta ciudad ha sido protagonista de los grandes episodios históricos que han transcurrido durante la historia de la República Bolivariana de Venezuela, con especial énfasis en el episodio independentista.

 

Como toda gran urbe occidental, Barquisimeto es un centro deportivo de renombre en el que, a diferencia de muchas ciudades, hacen vida equipos de distintas disciplinas deportivas. Es sede del prestigioso equipo de béisbol Cardenales de Lara y del equipo de baloncesto Guaros de Lara.

Resultado de imagen para barquisimeto

Para los gustosos de la fina arquitectura y monumentos de categoría, Barquisimeto les ofrece lo mejor del imaginario cultural venezolano. En sus calles se pueden encontrar obras de renombre como la Flor de Venezuela, la cual es una estructura que destaca por su importancia artística. También en la capital del Estado Lara alberga al Manto de María, estructura colosal mariana que destaca por ser el monumento mariano más grande  del país.

 

El acceso a Barquisimeto se da por vía terrestre usando el sistema de carreteras y autopistas de Venezuela o por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional «Jacinto Lara».

 

 

Deja un Comentario

Lo mejor del comercio lo encontrarás en Porlamar

El Estado Nueva Esparta, con su red de islas, ofrecen mucho más que lo mejor de las playas del sur del Caribe; también se ha convertido en centro del comercio nacional, con su principal foco en la población de Porlamar, capital del Estado.

Imagen relacionada

Ubicada al Sur Este de la Isla de Margarita, esta ciudad remonta su historia a la época colonial del Imperio Español en América, siendo testigo de ataques de piratas y corsarios. No obstante, esto no impidió que se convirtiera en la localidad comercial por excelencia para todos los temporadistas que visitan sus calles.

 

Por ser un lugar turístico, abundan los hoteles y posadas donde los visitantes podrán encontrar un hospedaje adecuado a sus necesidades y al mejor precio. También destaca su vida nocturna por ser una de las mejores del Caribe.

Imagen relacionada

Si el interés principal es adquirir artículos diversos al mejor precio, Porlamar es el lugar indicado. Desde que se promulgó como Puerto Libre, se ha convertido en el sitio ideal para hacer compras con rebajas exorbitantes en artículos nacionales como internacionales.

 

Trasladarse a la ciudad de Porlamar es sumamente sencillo: se puede realizar por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, por vía marítima a través del Estado Anzoátegui y el Estado Sucre o mediante vía terrestre desde cualquier punto de la Isla de Margarita a través de su extenso sistema vial.

Deja un Comentario

Maravíllate con Santa Elena de Uairén

Al Sur Este de la República Bolivariana de Venezuela -en plena frontera con Brasil- se erige un poblado sin igual en el que la selva y la urbanidad se unen en un sólo manto. Esta localidad se llama Santa Elena de Uairén.

Resultado de imagen para santa elena de uairen

Fundada en 1923 por Lucas Fernández Peña, fue concebida inicialmente como un poblado para frenar el avance inglés de los colonos provenientes de la Guayana Inglesa (Guyana) dentro del territorio venezolano. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha convertido en un referente turístico con potencial de crecimiento.

 

Pese a que su actividad económica principal es la minería y el comercio por ser Puerto Libre, también ofrece posibilidades turísticas de calidad debido a que se encuentra cerca del famoso macizo guayanés -también conocido como «La Gran Sabana»- el cual es una formación rocosa localizada en pleno corazón del amazonas que ha sido protagonista de novelas y películas de cine.

Resultado de imagen para santa elena de uairen

Por su localización, la población se encuentra mayoritariamente compuesta por miembros de la etnia Pemón, antigua etnia indígena de la zona que habita por esos parajes desde antes de la construcción del asentamiento humano.

 

Para acceder a Santa Elena de Uairén se debe tomar un vuelo comercial hasta el Aeropuerto de Santa Elena de Uairén o, si se opta por la vía terrestre, se puede llegar en transporte púbico o vehículo particular desde Boa Vista (Brasil) o el poblado de Paracaima (Venezuela).

Deja un Comentario

Ciudad Bolívar

Si deseas visitar una ciudad con una alta importancia histórica y cultural en el Sur Este de Venezuela, tu destino obligado debe ser Ciudad Bolívar, ubicado en la Guayana venezolana.

Resultado de imagen para ciudad bolivar

Fundada a principios de la colonización española en América, Ciudad Bolívar recibió el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco, esto con motivo de que en ese sector la anchura del río Orinoco disminuye notablemente, lo cual facilitaba su paso a pié.

 

En Ciudad Bolívar (antigua Angostura) fue donde el Libertador Simón Bolívar estableció la base de operaciones del Ejército Patriota a mediados de 1819, esto con la finalidad de retomar el control del territorio venezolano. Del mismo modo, también fue sede del célebre Congreso de Angostura, primer esfuerzo político de la posterior Gran Colombia.

 

Estos hechos históricos tan trascendentes convierten a esta mítica ciudad en un punto de encuentro para todos aquellos amantes de la historia debido a que aún conserva la infraestructura colonial que está asociada a su acervo histórico y cultural.

Resultado de imagen para ciudad bolivar

Entre sus diversos sitios de esparcimiento, mención especial tiene el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, en homenaje a dicho artista plástico. En dicho teatro se exhiben obras del más elevado nivel, lo cual realza su estructura y representa un punto de encuentro para los gustosos del arte más fino.

 

Para trasladarse a Ciudad Bolívar es necesario tomas las distintas vías terrestres que ofrece el sistema de carreteras y autopistas de la República Bolivariana de Venezuela.

Deja un Comentario