Parque Generalísimo Francisco de Miranda

Si deseas tener un contacto directo con la naturaleza de Caracas y, a su vez, disfrutar de un espacio para el esparcimiento y el deporte, entonces debes trasladarte cuando antes el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado al este de la ciudad.

Resultado de imagen para parque miranda

Este parque es considerado el más importante y principal de la ciudad de Caracas debido a su cuantiosa extensión de terreno; también es el más conocido debido a la gran cantidad de disciplinas deportivas que en este lugar se pueden llevar a cabo.

 

También es punto de encuentro para los amantes de la astronomía puesto que en sus instalaciones se encuentra el famoso Planetario Humboltd, el cual permite disfrutar de una vista privilegiada de las constelaciones del sistema solar.

 

Entre otra de las atracciones más populares se encuentra la réplica de la Corbeta Leander, la cual tuvo un papel estelar en la historia de la Indepencia de Venezuela puesto que fue la primera embarcación en la cual ondeó la bandera nacional.

Resultado de imagen para parque miranda

Si desea trasladarse al Parque Generalísimo Francisco de Miranda, debe dirigirse por vía terrestre usando el sistema de Metro de Caracas hasta la Estación Miranda; una vez ahí, se debe caminar decenas de metros hasta llegar a la entrada del parque.

Deja un Comentario

Jardín Botánico de Caracas

Si deseas vivir una experiencia inigualable con la naturaleza en plena capital de la República Bolivariana de Venezuela, entonces debes acercarte sin más preámbulos al Jardín Botánico de Caracas.

Resultado de imagen para jardin botanico de caracas

Ubicado en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela, el Jardín Botánico de Caracas es un lugar que destaca por su incomparable belleza y la majestuosidad de las especies de plantas y animales que ahí pueden encontrarse.

 

Y es que este espacio no sólo es un punto esencial para la investigación científica botánica y el estudio medicinal en general; también es el lugar adecuado para las caminatas y las excursiones de aquellos que desean cubrirse bajo el manto de la naturaleza.

 

Para los amantes de las plantas, la recomendación es visitar el Orquideario y el Bosque Húmedo Tropical; también altamente recomendada es la Laguna Venezuela y la colección de palmas «Palmeto», la cual destaca por la enorme variedad de plantas de este tipo de especie.

Resultado de imagen para jardin botanico de caracas

Para acceder al Jardín Botánico hay que hacerlo utilizando el sistema de carreteras y autopistas de la ciudad de Caracas mediante la entrada Tamanaco de la Universidad Central de Venezuela ubicada en la Avenida Salvador Allende en Plaza Venezuela, justo al centro de la ciudad.

 

 

Deja un Comentario

Parque Zoológico El Pinar

Si estás de visita por la República Bolivariana de Venezuela y deseas visitar un zoológico de primera con lo mejor de la fauna y la flora, entonces no debes dejar de visitar al Parque Zoológico El Pinar.

Resultado de imagen para parque zoológico el pinar

Ubicado en El Paraíso, en el suroeste caraqueño, este zoológico tiene como característica principal el haber sido el primer zoológico fundado en la ciudad de Caracas en lo que sería una antigua hacienda del General Juan Vicente Gómez.

 

De esta manera, la población de Caracas pudo disfrutar de una experiencia directa con animales sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Maracay o a la ciudad de Maracaibo, respectivamente.

 

La entrada al Parque es gratuita y apta para todo público, con funcionamiento en horario matutino de oficina y con servicios tales como estacionamiento, seguridad interna, guías de recorrido, baños, entre otros servicios de interés.

 

También es posible acceder a la biblioteca del parque donde puede encontrarse literatura especializada para los amantes de la zoología y la biología. Del mismo modo, también se encuentra un infocentro el cual permite un acceso gratuito a herramientas informáticas para todos aquellos que decidan buscar información en digital.

Resultado de imagen para parque zoológico el pinar

Parra acceder al parque hay que trasladarse por vía terrestre a la Urbanización El Paraíso; una vez ahí, hay que dirigirse a la Av. Guzmán Blanco hasta el punto donde se conecta con el Barrio Cota 905, punto de localización del zoológico.

Deja un Comentario

Parque de la Exótica Flora Tropical

Si eres amante de la flora de la selva natural de Sudamérica, debes visitar cuanto antes el Parque de la Exótica Flora Tropical ubicado en el Estado Yaracuy, al occidente de Venezuela.

Resultado de imagen para Parque de la Exótica Flora Tropical

Es uno de los parques más grandes de Latinoamérica en su tipo y posee una extensión de 1o,5 hectáreas. Dentro de su colección de flores se encuentran especies provenientes de India, Colombia, Venezuela, Italia, Brasil, Argentina, entre otros países.

 

Por encontrarse una cantidad tan diversa de flores, es posible encontrarse también con una diversidad sin precedentes de insectos y aves que hacen vida dentro del espacio, lo cual le convierte en una reserva natural que vale la pena conservar.

 

Para el disfrute de los visitantes , el recorrido puede realizarse tanto a pie como en carreta de caballos o en automóvil eléctrico; sin importar la elección, el disfrute está garantizado a lo largo del complejo diseñado por el famoso arquitecto francés Jean Thoze.

 

Al lado del complejo puede encontrarse una antigua misión capuchina la cual actualmente es la sede de algunos restaurantes de primera calidad, entre los que destacan el restaurante El Monje, estimado por algunos como el mejor del centro-occidente.

Resultado de imagen para Parque de la Exótica Flora Tropical

Para llegar al Parque de la Exótica Flora Tropical hay que dirigirse a la Autopista Centro-Occidental cerca de San Felipe. Una vez ahí, mediante las carreteras nacionales es posible llegar al destino.

Deja un Comentario

Río Acequias

Si te encuentras en el Estado Barinas, en pleno corazón de los llanos venezolanos, no puedes dejar de vivir una experiencia extrema sin límites en la que, incluso los más valientes, pueden atemorizarse.

Imagen relacionada

Para los amantes del rafting, el Río Acequias tiene todo a su disposición para garantizar una diversión total. Nacido directamente desde la Coordillera Andina, este río se caracteriza por tener un caudal de gran magnitud, con presencia de muchas piedras y obstáculos que lo convierten en el sitio ideal para practicar este deporte extremo.

 

También el kayak es altamente practicado en el río, siendo visitado por numerosos temporadistas gustosos de practicar este deporte. Para conocer un poco más al respecto existen diversos paquetes turísticos que, al menor costo, te ofrecen una clase rápida y de inmediato te zambullen en el río para que vivas una experiencia inigualable.

 

Cercano al Río Acequias se encuentra la población de Barinas, lugar donde los turistas podrán encontrar todos los servicios necesarios para una estadía adecuada como hostelería, restaurantes, estaciones de servicio, hospitales, etc.

Imagen relacionada

Acceder al Río Acequias es sumamente sencillo: debe hacerse por vía terrestre a través de la carretera San Cristóbal-Barinas en dirección a Caño Grande, una vez ahí debe recorrerse dicho camino de tierra por el que se pueden conseguir la gran mayoría de los campamentos de rafting.

Deja un Comentario