Ocumare de la Costa

Las playas del Caribe esconden tesoros inexplorados que merecen ser recorridos por los viajeros ansiosos de encantadoras y nuevas experiencias. Entre dichos destinos inigualables, se encuentra Ocumare de la Costa.

Resultado de imagen para ocumare de la costa

Ubicada en el extremo norte de las costas venezolanas, es uno de los destinos más exuberantes debido a su connotada gastronomía, la presencia de hermosas playas y una atención de primera que te dejarán con deseos inmensos de volver a visitarle.

 

Su zona colonial es perfecta para realizar compras de artesanías y conocer un poco más acerca de la Venezuela de antaño. Del mismo modo, es el punto ideal para disfrutar de la gastronomía local.

Resultado de imagen para ocumare de la costa

 

Si desea disfrutar de sus hermosas playas, debe dirigirse a la zona denominada “El Playón”. Desde dicho punto podrá rentar botes para trasladarse a playas conocidas como La Ciénaga o Cata; también es posible bañarse directamente en dicha playa y conseguir posada a los mejores precios.

 

El traslado a Ocumare de la Costa es posible hacerlo únicamente a través de transporte terrestre. Desde el Terminal de Pasajeros de la ciudad de Maracay podrás tomar un bus el cual, en un aproximado de 2 horas, te llevará al pueblo. También tendrás a la disposición una red de taxis y transportes privados, los cuales te trasladaran a un módico precio.

Deja un Comentario

Conoce la Bahía de Cata

Si deseas vivir la delicia de las playas y todo lo fantástico que pueden ofrecer, no puedes dejar de visitar las costas aragüeñas. Localizadas al norte de Venezuela, se han convertido en la vanguardia del Mar Caribe en cuanto a belleza natural, buena atención y gastronomía se refiere.

Resultado de imagen para cata ocumare de la costa

Entre todas las playas aragüeñas, la que más resalta por sus atributos es la Bahía de Cata. Cata no sólo destaca por su impresionante paisaje sin inigual; también es el destino ideal para viajeros que se encuentran en búsqueda de un lugar para practicar deportes extremos como el surf, entre otros.

 

Al encontrarse relativamente cerca del pueblo de Ocumare de la Costa, es sumamente sencillo trasladarse a sus costas mediante vía terrestre o marítima. Para acceder por vía terrestre, el sistema de carreteras y autopistas del centro del país son la mejor alternativa.

Resultado de imagen para cata ocumare de la costa

Si bien en la Bahía de Cata no se encuentra una infraestructura establecida de posadas, hay una oferta gastronómica impresionante en la que se puede degustar el tradicional pescado frito, sopa de mariscos, entre otros deliciosos platos. Si estás en búsqueda de hoteles o posadas para pasar la noche, entonces Ocumare de la Costa es la solución indicada para hallar hospedaje al mejor precio.

 

 

Deja un Comentario

Vive la aventura en Playa El Yaque

La Isla de Margarita, ubicada en el extremo noreste de Venezuela, es valorada por muchos visitantes como la Perla del Caribe venezolano. En ella se resume lo mejor del turismo y la gastronomía: playas fantásticas, gente bondadosa y la mejor plataforma turística.

Resultado de imagen para playa el yaque

 

La Isla de Margarita tiene muchísimo por ofrecer pero, sin duda, nada se compara al valor de sus playas, en especial la Playa El Yaque. Localizada en el extremo sur de la Isla, se caracteriza por sus fuertes vientos, lo que la convierte en el destino ideal para la práctica de deportes extremos como el windsurf, kitesurf, entre otros.

 

En dicha playa y sus alrededores podrás obtener acceso a lo mejor de la gastronomía local e internacional, siendo particularmente popualr el tradicional pescado frito y la cocada, la cual es una bebida a base de pulpa de coco y leche.

Resultado de imagen para playa el yaque

Para acceder a la playa, es necesario trasladarse por vía marítima o aérea a la Isla de Margarita. Una vez en dicho lugar, se puede acudir a una extensa red de transporte público que, en muy poco tiempo, te llevarán a la playa. Del mismo modo, también es posible alquilar vehículos de tal manera de facilitar el transporte hasta la zona.

Deja un Comentario

Naiguatá te ofrece lo mejor de las playas

Si deseas disfrutar la dulzura y la majestuosidad de las playas del Caribe sin salir demasiado lejos de Caracas (capital de la República Bolivariana de Venezuela), el destino obligado y por excelencia debe ser la Parroquia Naiguatá.

Imagen relacionada

Ubicada en el Litoral del Estado Vargas, esta Parroquia es el punto de encuentro de varios poblados y playas altamente turísticas que maravillan a todos aquellos que se animan a visitarles.

 

Dentro de esta Parroquia pueden encontrarse centros vacacionales por excelencia como el Club Puerto Azul, Club Playa Azul, y el Club Camurí Grande, los cuáles se han convertido en los últimos años en los centros de esparcimiento ideales para aquellos que buscan escapar del caos capitalino.

 

La playa preferida para los temporadistas que hacen vida vacacional en la Parroquia Naiguatá es la Playa Los Caracas, la cuál es un complejo turístico de mediana edad en la zona y que representa uno de los centros comerciales y turísticos de mayor importancia por la gran cantidad de turistas que suele recibir.

Resultado de imagen para naiguatá

Acceder a la Parroquia Naiguatá por vía terrestre es posible a través de la Autopista Caracas-La Güaira, la cual parte desde la capital venezolana. También es posible hacerlo por vía aérea directa mediante el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en la población de Maiquetía, localidad cercana a Naiguatá.

 

 

Deja un Comentario

Parroquia el Junquito

Si deseas vivir una experiencia rural y de montaña sin salir muy lejos de la ciudad de Caracas, entonces debes visitar cuanto antes la Parroquia El Junquito.

Resultado de imagen para el junquito

Para trasladarse a la Parroquia, deben recorrerse por vía terrestre entre 4 y 18 kilómetros de carretera, dependiendo del punto exacto a donde se plantee llegar. Si no se posee transporte particular, el transporte público también es una excelente opción.

 

Entre los distintos atractivos que posee esta zona se encuentra, en primer lugar, su espectacular clima de montaña, el cual contrasta profundamente con el clima tropical típico de las costas venezolanas.

 

Las comidas típicas de la zona como la parrilla, la chicha y las fresas con crema siempre están a la disposición de los transeúntes que se dispongan a probar la deliciosa gastronomía. También es posible disfrutar de paseos a caballo y diversos tipos de actividades campestres.

Resultado de imagen para el junquito

La zona es un punto de encuentro entre el altamente visitado pueblo de la Colonia Tovar y la ciudad capitalina, así que es el punto de parada ideal cuando el interés es visitar aquella famosa población aragueña.

 

Especial cuidado hay que tener si se transita por la zona a partir de altas horas de la tarde, debido a que la densa neblina hace su aparición y puede ser peligroso para los conductores que se aventuren a transitar la carretera.

 

Deja un Comentario