Viaje a Sri Lanka

Hace tres semanas que he estado en Sri Lanka. El viaje ha sido demasiado breve y me ha dejado con ganas de volver allí. Mi impresión del país ha sido excelente, pero por desgracia ha habido contratiempos que deseo exponer. Para contratar el viaje fui a EL CORTE INGLES, quienes me derivaron a LA CUARTA ISLA, que redactan los folletos más sugerentes del mercado pero la realidad es diferente.

Lo primero que no me hizo gracia en absoluto fueron los horarios de los vuelos. El de ida salía a las 10 de la noche de Madrid y llegaba a Colombo a las 7 de la tarde del día siguiente.Esto nos hizo perder las visitas del primer día que el resto del grupo había realizado por la mañana. También el vuelo de regreso estaba mal organizado porque teníamos contratadas 3 noches en  Trincomalee y el vuelo salía a las 10 de la mañana. Es imposible coger un vuelo a las 10 si estas a casi 5 horas del aeropuerto, a menos que no duermas.Me parece una tomadura de pelo que ofrezcan 3 noches de estancia si es imposible disfrutar la tercera. Al comentarlo con el guía lo único que me dijo fue que podíamos cancelar la última noche y dormir en un hotel cercano al aeropuerto. Lo malo era que había que pagar 180 euros de suplemento.Pero que al llegar a España nos lo devolverían.Hasta el momento,y volvimos el 16 de Julio no nos han devuelto ni un céntimo. Todo ha sido echarle la culpa a «la otra parte». No me gusta ser negativa pero la conducta de las dos agencia me parece imperdonable.

Deja un Comentario

¿Donde cambiar divisas?

Cuando viajamos a países en los que usan monedas diferentes a la nuestra, hay distintas opciones para realizar pagos. Desde hace años lo más cómodo es (y era) pagar con tarjetas; pero en la actualidad, a no ser que tengas una tarjeta que no cobre por pagar en monedas extranjeras, no hay ninguna manera de efectuar pagos en moneda extranjera sin que te cobren una mínima comisión.

Pagar con tarjeta es una opción muy «cómoda», pero debemos recordar que no en todos los sitios se puede pagar con tarjeta, por lo que es muy recomendable tener siempre algo de efectivo. Para poder tener monedas extranjeras debemos tener en cuenta que dependemos de la moneda que necesites (hay algunas que son más complicadas de conseguir) y del tiempo que dispongamos.

¿Dónde y cómo cambiar monedas del país al que viajo?

Antes de valorar las posibles alternativas para conseguir divisas de otros países, debemos tener presente que no existe ninguna manera de cambiar monedas sin que cobren una comisión. Las opciones para cambiar divisas son las siguientes:

1. En tu entidad bancaria, para realizar este tipo de gestiones tienes que solicitar las monedas que quieres cambiar con cierta antelación para que puedan disponer del dinero; y más si es una moneda no muy común ya que están tardan más, monedas como las libras, dolares o francos suizos no suelen tener muchos problemas de tiempo. Es la opción más recomendable.

2. Sacar dinero en el país de destino; es una opción cómoda, ya que te evitas las gestiones de ir al banco y la espera; sin embargo tu banco te cobrará una comisión «cambio de divisas» depende del banco que tengas. Debemos recordar que cada banco tiene una comisión diferente.

3. Cambiar dinero en el aeropuerto o casas de cambio que haya por el país de destino, posiblemente sea la opción más cara.

4. Cambiar divisas online; hay sitios web que ofrecen servicios de cambio de divisas online. En estas webs, te dan la opción de seleccionar la divisa que deseas, el lugar en el que se deseas recibirlas y la forma de pago. El tiempo de entrega es más corto que el de los bancos y tienen una comisión menor que en los aeropuertos.

Sea cual sea tu opción para conseguir monedas extranjeras, viaja siempre con algo de efectivo; ya que hay imprevistos a lo largo de un viaje que no se pueden pagar con tarjeta; además así seguro que evitas que tener algún problema (poco frecuentes, pero existente) con pagos con tarjetas.

1 Comment

San Marino con perro

San Marino es super dog friendly! Este pequeña nación enclavada en el corazón de Italia es uno de los países de Europa más amigable con los perros. Y además es un destino increíblemente bonito para visitar, sobre todo si juntamos una visita cultural de un par de días a este bonito país con unos días de relax en las playas de la “Riviera Adriática” como los italianos llaman a la parte de costa que va desde el sur de Venecia hasta casi la ciudad de Ancona y cuyas capitales turísticas son Rimini y Riccione.

san-marino

Una iniciativa maravillosa promovida por el Apas, la Asociación para la Protección de los Animales de San Marino facilita muchísimo el turismo con los amigos de 4 patas: el proyecto «A San Marino él también es bienvenido» quiere romper las barreras que impiden disfrutar de unas vacaciones en compañía del perro o del gato.

Esto permite que los fieles amigos de 4 patas puedan visitar los principales lugares públicos y atracciones de este pequeño país como bares, restaurantes, tiendas, centros comerciales, museos, sitios arqueológicos y además ofrece una amplio y completo listado de hoteles que admiten perros.

El proyecto comenzó ya en 2012, con las primeras leyes al respecto, continuó en 2013-2014, con la promoción turística en el extranjero (principalmente en Italia), para finalmente entrar a pleno régimen este año, con un folleto informativo que recoge información y teléfonos de interés sobre el tema.

¿Y si quisieras visitar uno de los pocos lugares turísticos de San Marino donde no se admiten perros? No hay problema: los del Apas ofrecen además un servicio de dog sitter por lo que quieren dejar la compañía de su amigo peludo por unas horas!

En resumen, en San Marino que han pensado en todo, para que podamos visitar este histórico y encantador país sin renunciar a la compañía de nuestro perro o gato!

8 Comments

Vacaciones en los mejores balnearios de los Balcanes con niños

Treinta kilómetros separan dos balnearios verdaderamente únicos, el balneario de Olimia en Eslovenia y el balneario de Tuhelj en Croacia. Dos paraísos del bienestar en los que realmente desconectar con todo, olvidar el estrés y dejar atrás la rutina diaria. Dos oasis diseñados específicamente para familias, donde los niños también pueden nadar en las aguas termales, divertirse en los toboganes de los parques acuáticos y disfrutar de muchas actividades especialmente pensadas para ellos. Tal vez mientras papa y mama se dan un relajante masaje.

Eslovenia: balneario Olimia

balneario-Aqualuna

Estamos en Eslovenia, en un hermoso paisaje montañoso donde la naturaleza sigue siendo la indiscutible dueña. Y donde nos encontramos con un mundo de diversión para los niños y un mundo de bienestar para los padres: el Balneario Olimia.

Este balneario es un gran complejo acuático de 3000 m2 con piscinas de aguas termales de los manantiales geotérmicos cercanos. Es el parque Aqualuna: piscinas, piscinas con olas, isla de los monos, serpientes onduladas, palmeras con nueces de coco que pulverizan agua y toboganes de diferentes nivel para todas las edades.

Para los más atrevidos hay incluso un tobogán a toda adrenalina: el tobogan King Kobra, un sucesión de curvas impresionantes con una caída a una velocidad de 50 km / h en una piscina profunda ocho metros.

Nadar y divertirse en las aguas termales es ideal para adultos y niños que obtienen beneficios inmediatos a nivel circulatorio y metabólico. Un lleno de energía para el sistema inmunológico.

Y además este complejo incluye un completo centro de bienestar, Orhidelia, que ganó por sexto año consecutivo el Premio a la Excelencia como el mejor spa en Eslovenia. Una piscina cubierta con agua a 32°, piscinas de hidromasaje, río lento, cueva con luces y zona con música bajo el agua para dar un impulso de energía a su cuerpo. Todo está diseñado para relax y bienestar del cuerpo y del espíritu. El balneario Olimia es el lugar para ir con niños a pasar unos días de descanso.

Croacia: balneario Tuhelj

balneario-TuheljY es sólo moverse unos pocos kilómetros, cruzar la frontera y llegar a Croacia para encontrar uno de los mejores complejos de bienestar de Croacia.

Todo está diseñado para el descanso de las familias para que los niños puedan participar en casi todas las actividades diseñadas para el bienestar, saunas y tratamientos incluidos.

La palabra mágica es Vodni Planet, un complejo espectacular de piscinas que también ha sido recomendado por el National Geographic. Todas las piscinas del complejo se llenan exclusivamente con aguas termales curativas y eso es lo que las hace únicas.

Piscinas cubiertas para adultos y niños con géiseres, piscinas de hidromasaje, sillones reclinables, cascadas y ríos lentos. Y además piscinas al aire libre con olas, zona infantil con toboganes, chorros de agua y un spa diseñado específicamente para la primera infancia y las primeras aproximaciones al mundo del agua.

Y, por último, la guinda del pastel: una piscina natural ubicada justo en el origen de la fuente de las aguas termales, para aprovechar al máximo los beneficios de estas aguas curativas especialmente adecuados para las enfermedades reumáticas.

7 Comments

Marruecos

Lugar mágico y misterioso a partes iguales. Cautiva a quien lo visita.

Lugar mágico y misterioso a partes iguales. Cautiva a quien lo visita.

Viajar a Marruecos un viaje difícil de creer, a pocos km de Europa nos encontramos este aun misterioso y cautivador país

Sí llegamos por tierra la mítica Tánger nos introducirá en un mundo exótico y cercano, minaretes en Fez, jardines y palacios en Marrakech, antiguas fortalezas portuguesas y piratas en Essaouira, Sale…..

Los amantes de la naturaleza se sorprenderán de las nevadas cumbres del Atlas en contraste con el ocre de la llanura

Leyendas de territorios bereberes sujetos a la Bled siba (una especie de control remoto, o más bien tu mandas y nosotros hacemos lo que nos parece de la época de Mullay Ismail) los relatos de Ali Bay arabista aventurero y espía a las ordenes de la corona española que hechizaron alimentando la imaginación de Occidente.

Marruecos es parte fundamental de nuestra historia, cuna y despegue de el Al- Andalous

La ciudad favorita de los viajeros de todos los tiempos.

La ciudad favorita de los viajeros de todos los tiempos.

Hoy el viajero que llega a Marruecos aun puede ver vestigios de ese pasado misterioso, pero también un país moderno, pendiente de la actualidad que vibra con un corazón joven que mira con ojos de anciano, que no olvida sus orígenes.

Un viaje a las ciudades Imperiales, Fez, Marrakech, Meknes….nos mostrará un paisaje y una atmósfera única y excitante, donde transita sin rubor lo rural, con lo moderno, ricas en mestizaje, culturas, gentes, épocas y paisajes.

La bella capital de Marruecos

La bella capital de Marruecos

Al igual que en Granada todo es posible en Marruecos es un ir y venir del pasado al presente, lleno de aromas, escenas y sonidos, que a veces nos trasladarán a un pasado no muy lejano. Viajar a Marruecos es en definitiva una aventura física y espiritual, el reencuentro con lo que nos es propio, podremos deleitarnos con los pequeños y sencillos placeres de la vida, podrás ser participe del entusiasmo y vitalidad de un pueblo con ganas de futuro sin que ello implique dejar de mirar al pasado.

Bienvenidos a nuestras montañas, bosques, desiertos, playas…ciudades, tradición, cultura pero sobre todo lleno de sonrisas de puertas abiertas al forastero, que con poco esfuerzo se sentirá como en casa

Marruecos es con un buen libro, en el que además serás protagonista.

Deja un Comentario